Guía Save The Date

Los siguientes consejos te ayudarán a tomar decisiones sobre detalles importantes para tu sesión.

1. ¿Qué tipo de sesión necesitas?

2. ¿Cuál es la mejor hora para realizar tu sesión?

3. ¿Cómo vestir para las fotografías?

4. ¿Qué hago respecto al maquillaje y peinado?

5. ¿Pose o acción?

6. ¿Qué elementos llevar o no llevar?

7. Recomendaciones durante los días previos a la sesión.

ESTILO DE SESIÓN

Para determinar el tipo de sesión que puedes hacer te recomiendo que consideres los siguientes factores:¿Cómo es tu personalidad? ¿Es introvertida, extrovertida? ¿Cómo es su dinámica en pareja, les gusta salir y hacer actividades recreativas o de contemplación? ¿Son reservados con las muestras de afecto? ¿Preferirían un lugar público o un espacio con más privacidad? ¿Qué clase de trabajos que han visto en internet les han gustado y por qué? ¿Existe algún lugar que tenga significado especial para ustedes? ¿Qué clase de espacios gritan tu personalidad?

Estas preguntas son importantes porque te ayudarán a determinar la atmósfera. La mayoría de las veces se elige el espacio porque está de moda, pero si indagas en tu esencia como persona, las posibilidades pueden ser únicas.

1.

CONDICIONES DE LUZ

Cualquier hora es buena para realizar la sesión, pero la luz tiene sus limitantes y hay que trabajarla conforme ella nos indica que podemos hacerlo.

La luz del amanecer es brillante y envolvente, si prefieres una atmósfera serena entonces una locación en exteriores puede ser una excelente opción. La luz de mediodía es complicada, pero no imposible, la mejor opción es encontrar lugares con sombra o interiores para trabajar durante este lapso de tiempo, pero de no contar con ello entonces hay que seguir la orientación del sol. Las fotografías tendrán una calidad de luz dura y sombras marcadas. Durante el atardecer tendremos una luz igual de brillante que la del amanecer, pero más cálida y con mayor duración de tiempo. Si quieres una atmósfera romántica, esta es la hora perfecta.

2.

VESTUARIO

Este aspecto es el más importante y dependerá del lugar que elijan. Si el espacio es colorido, los blancos y neutros son buenos para no saturar de color la fotografía. Para lugares grises o poco coloridos, la recomendación es usar tonos saturados, pero que favorezcan tu tono de piel, puedes combinar dos o tres gamas en diferente proporción. Es importante considerar el tono de tu piel para destacar tus mejores cualidades. Por ejemplo: las pieles morenas tienden a saturarse más de su pigmentación natural, sobre todo en temporada de calor, y como recomendación general evitaría usar ropa de tonos rojos, marrones, amarillos o cualquier cálido. Por último, existe una pregunta incómoda, pero necesaria de hacer: ¿existe algo en tu cuerpo que te haga sentir inseguridad? Esta información me ayudará para sugerirte tipos de prendas, estilos, textura o calzado que mejor te hagan lucir según el caso.

3.

MAQUILLAJE Y PEINADO

La mejor opción es realizar tu maquillaje y peinado con un profesional que te pueda guiar respecto a la forma de tu rostro, los colores que favorecen tu tono de piel y que le puede quedar mejor a la forma de tu ojo. Pero si prefieres hacerlo tú, la recomendación elemental es: una base marcada, sellada y bien fijada. Para la fotografía social el maquillaje suele estar algo cargado, esto es porque la cámara no ve con la misma “calidad” que nosotros vemos. La luz que incide sobre tu rostro modifica y minimiza la intensidad de los colores, por eso hay que saturar un poco más el maquillaje.

¿Ellos también se maquillan? No exactamente, pero para los hombres es recomendable aplicar polvo translúcido o polvo de arroz que ayude a controlar el brillo de la cara. La mejor opción de peinado es la que te haga sentir cómoda (o) pero no olvides aplicar productos que cubran las necesidades de tu cabello, como ceras, fijadores o algo para el control del frizz.

4.

¿POSE O ACCIÓN?

Mi respuesta es: AMBOS.

Cada pareja tiene su dinámica y el resultado dependerá mucho de su personalidad. Algunas parejas optan simplemente por interactuar para capturar el momento y otras preferirán composiciones más elaboradas con pose. Independientemente de cómo sea su personalidad, realizaré ambas cosas para ustedes, para que tengan fotografías que favorezcan sus mejores ángulos y algunas dinámicas para tener reacciones genuinas.

5.

¿QUÉ EVITAR?

Los colores demasiado brillantes o que sean fosforescentes, estampados o logos grandes, ropa entallada que restrinja el movimiento, zapatos o prendas deportivas.

Ropa interior que haga relieves, bultos o deforme tu vestuario; para vestidos de cuello halter o sin tirantes es recomendable usar boob tape o cualquier brasier invisible, por ejemplo.

6.

RECOMENDACIONES

Un mes antes de la sesión es recomendable tomar abundante agua, es importante que su piel esté hidratada para ese día, que sean rigurosos con su rutina de skincare y el uso de protector solar. No cortes su cabello el día previo o le hagas procesos químicos, hazlo por lo menos tres días antes para que le des tiempo de acomodarse. Para el día de la sesión es una excelente idea llevar un poco de agua, un pequeño kit para retocar el maquillaje en caso de ser necesario, polvo translúcido, de arroz o papeles absorbentes de grasa para el rostro. Si tus zapatos son nuevos, usalos antes de la sesión para evitar lesiones en tu piel.

7.